miércoles, 30 de mayo de 2012

sensor magnetico y map


Sensor magnético

Este dispositivo, es un interruptor, que a diferencia de actuar sobre el manualmente, se hace magnéticamente.
Es decir; Se activa cuando un imán se le aproxima a 15m/m. y se desactiva, cuando este se separa 25m/m.
DE QUE CONSTA:
Consta de dos elementos
SOPORTE ELECTRONICO
SOPORTE MAGNETICO
SOPORTE ELECTRONICO:
El soporte electrónico, incorpora en su interior, los mecanismos
Que harán abrirse o cerrarse un circuito. Como si de un relé se tratara
SOPORTE MAGNETICO:
El soporte magnético, tiene en su interior dos imanes polarizados
De forma que su campo se dirija de forma adecuada. En este caso
El campo se emite lateralmente al soporte ( ver dibujo )
El soporte electrónico, es un circuito conmutado, que cuando está en reposo,
Es decir fuera del campo magnético, la corriente circula a través de los cables
De color AZUL y AMARILLO/VERDE.
Cuando aproximamos el soporte magnético a alguna de las tres caras visibles
la corriente pasara ahora por los cables de color AZUL y MARRON.
Esta acción, nos permitirá realizar la función eléctrica que deseemos.
COMO FUNCIONA
Le recomendamos lea atentamente este manual de usuario para un mejor entendimiento de lo que en sí, es este dispositivo.
En este manual, encontrara acompañado de algunas figuras, lo siguiente:
QUE ES
COMO FUNCIONA
Campo de acción
Esquema eléctrico
Características técnicas
DIMENSIONES DEL DISPOSITIVO
DONDE SE INSTALA
COMO SE INSTALA
Comprobación
REFERENCIAS Y TIPOS
795031
795022
795024
Dimensiones
Campo de acción
Esquema eléctrico
Soporte
Aplicación
POSIBLES AVERIAS Y SUS SOLUCIONES
POR QUE ES MUY UTIL ESTE DISPOSITIVO
SOPORTE MAGNETICO
EMISION DE CAMPO MAGNETICO
SOPORTE ELECTRONICO
ZONA SENSIBLE AL IMAN
795021
795022
795024
COMO FUNCIONA
El campo de acción, está representado en el dibujo anexo.
Cuando el soporte magnético, entra dentro del campo representado, se produce la activación
Del dispositivo.
Una vez activado, permite que se produzcan oscilaciones laterales y frontales con un amplio
Margen, ya que para desactivarse, necesitaría recorrer un espacio mayor. A esto, se le llama
LATITUD DE RUPTURA. Y hace de este dispositivo el mejor sistema para utilizarse como
FIN DE CARRERA en puertas, portones y tapa de motor, que como ya se sabe, están sujetas
a vibraciones que para otro tipo de interruptor, podría ser crítico.
RECORDAMOS:
Para activarse, se tiene que aproximar el imán a 15m/m. y para desactivarse, se tiene
Que separar 25m/m..
Por lo tanto, tenemos una latitud de 10m/m.
Int. Magnético
Campo de acción
Cuando se aproximan
A esta distancia, se cierran los contactos correspondientes a los cables AZ. y MA. A esta distancia, se desactiva el circuito, y los cables AZ y AM/VE,
Quedan conectados


Sensor map
Sensor Map por variación de tensión
El sensor MAP es un sensor que mide la presión absoluta en el colector de admisión. MAP es abreviatura de (Manifold Absolute Presion). Este sensor tiene su principio de funcionamiento como la válvula EGR, a la cual describimos en esta misma sección en el apartado de alimentación.
El vacío generado por la admisión de los cilindros hace actuar una resistencia variable (ver esquema) que a su vez manda información a la unidad de mando del motor, de la carga que lleva el motor.
La señal que recibe la unidad de mando del sensor de presión absoluta junto con la que recibe del sensor de posición del cigüeñal (régimen del motor) le permite elaborar la señal que mandará a los inyectores.
El sensor Map consta de una resistencia variable y de tres conexiones, una de entrada de corriente que alimenta al sensor y cuya tensión suele ser de +5.0 V, una conexión de masa que generalmente comparte con otros sensores, cuya tensión suele oscilar ente 0 V y 0.08 V y una conexión de salida que es la que manda el valor a la unidad de mando y cuyo voltaje oscila entre 0.7 y 2.7 V.
La comprobación mediante vacío y la eléctrica más detallada, la pueden encontrar en la sección de manual de reparaciones, dentro de diagnosis con instrumentos.
El sensor cuyo funcionamiento describimos pertenece al grupo de sensores MAP por variación de tensión, es decir, existen dos tipos de sensores MAP, sensores por variación de tansión y sensores por variación de frecuencia.
Sensor Map por variación de frecuencia
El sensor por frecuencia tiene dos misiones fundamentales, medir la presión absoluta del colector de admisión y la presión barométrica.
Este tipo de sensores mandan información a la unidad de mando de la presión barométrica existente sin arrancar el vehículo y cuando está completamente abierta la válvula de mariposa, por lo que se va corrigiendo la señal de inyector mientras hay variaciones de altitud.
La relación para determinar la presión absoluta a partir de la barométrica es sencilla, es decir, la presión absoluta es igual a la presión barométrica menos la succión o vacío creada por los cilindros.
No podemos comprobar estos sensores de la misma forma que los sensores por variación de tensión, si lo hacemos obtendremos un valor que oscila sobre los 3.0 Voltios, pero no varía según la presión solamente es una tensión que nos indica que está funcionando dicho sensor.
La salida de la señal a la unidad de mando es de Hertzios, por lo que tendremos que medirlo mediante un osciloscopio o un tester con opción de medición de frecuencia.
La frecuencia de esta señal suele oscilar entre 90 y 160 Hertzios, la tensión de alimentación del sensor es de +5.0 V, la toma de masa debe presentar una tensión máxima de 0.08 V igual que el de variación de tensión.

sensores hall y optico

Sensor Hall


Transmisión con un sensor Hall.
El sensor de efecto Hall o simplemente sensor Hall o sonda Hall (denominado según Edwin Herbert Hall) se sirve del efecto Hall para la medición de campos magnéticos o corrientes o para la determinación de la posición.
Si fluye corriente por un sensor Hall y se aproxima a un campo magnético que fluye en dirección vertical al sensor, entonces el sensor crea un voltaje saliente proporcional al producto de la fuerza del campo magnético y de la corriente. Si se conoce el valor de la corriente, entonces se puede calcular la fuerza del campo magnético; si se crea el campo magnético por medio de corriente que circula por una bobina o un conductor, entonces se puede medir el valor de la corriente en el conductor o bobina.
Si tanto la fuerza del campo magnético como la corriente son conocidos, entonces se puede usar el sensor Hall como detector de metales.


Aplicaciones de los sensores Hall

  • Mediciones de campos magnéticos (Densidad de flujo magnético)
  • Mediciones de corriente sin potencial (Sensor de corriente)
  • Emisor de señales sin contacto
  • Aparatos de medida del espesor de materiales
Como sensor de posición o detector para componentes magnéticos los sensores Hall son especialmente ventajosos si la variación del campo magnético es comparativamente lenta o nula. En estos casos el inductor usado como sensor no provee un voltaje de inducción relevante.
En la industria del automóvil el sensor Hall se utiliza de forma frecuente, ej. en sensores de posición del cigüeñal (CKP) en el cierre del cinturón de seguridad, en sistemas de cierres de puertas, para el reconocimiento de posición del pedal o del asiento, el cambio de transmisión y para el reconocimiento del momento de arranque del motor. La gran ventaja es la invariabilidad frente a suciedad (no magnética) y agua.
Además puede encontrarse este sensor en circuitos integrados, en impresoras láser donde controlan la sincronización del motor del espejo, en disqueteras de ordenador así como en motores de corriente continua sin escobillas, ej. en ventiladores de PC. Ha llegado a haber incluso teclados con sensores Hall bajo cada tecla.
Los sensores Hall se utilizan en señales salientes análogas para campos magnéticos muy débiles (campo magnético terrestre), ej. brújula en un sistema de navegación.
Como sensores de corriente se usan como bobinas, recorridas con una corriente por medir situadas en la separación del núcleo de hierro. Estos sensores de corriente se comercializan como componentes íntegros, son muy rápidos, se pueden usar para la medición de corrientes continuas (a diferencia de los transformadores de corriente) y proveen una separación de potencial entre circuitos de rendimiento y la electrónica de control.
Como sensor de reconocimiento de posición o tecla a distancia trabajan en conexión con imanes permanentes y disponen de un interruptor de límite integrado.
 Formato de los sensores Hall
Los sensores Hall se producen a partir de finas placas de semiconductores, ya que en ella la densidad de los portadores de carga es reducida y por ello la velocidad de los electrones es elevada, para conseguir un alto voltaje de Hall. Los formatos típicos son:
  • Forma rectangular
  • Forma de mariposa
  • Forma de cruz
Los elementos del sensor Hall se integran generalmente en un circuito integrado en el que se amplifica la señal y se compensa la temperatura.
Sensor optico

Desempeño y funcionamiento de los sensores ópticos

Cuando hablamos de sensores opticos nos referimos a todos aquellos que son capaces de detectar diferentes factores a través de un lente optico. Para que podamos darnos una idea de lo que nos referimos, debemos decir que un buen ejemplo de sensor optico es el de los mouse de computadora, los cuales mueven el cursor según el movimiento que le indicamos realizar. No obstante es importante tener en cuenta que los sensores opticos también pueden utilizarse para leer y detectar información, tal como al velocidad de un auto que viene por la carretera y si un billete grande esta marcado o bien, es falso.
Un detalle que resulta muy importante a tener en cuenta es que los sensores opticos son de los más sensibles que existen y justamente por este motivo es que la mayoría de ellos no duran demasiado tiempo, además más allá de las utilidades que los mismos pueden tener. Debemos decir que es un dispositivo básico que no tiene demasiada relevancia dentro de todos los tipos de sensores de los cuales hemos hablado en el sitio.
De hecho se cree que los sensores opticos más utilizados son aquellos que detectan billetes y monedas falsos considerando que es el uso más practico que se le pude dar, pero es importante destacar el hecho de que es difícil destacar a este tipo de sensores. Por otro lado vale la pena destacar el hecho de que en cuanto a los sistemas de seguridad, los sensores ópticos suelen colocarse para detectar la cercanía de un intruso a la entrada del hogar, de hecho podemos decir que en este caso, los sensores óptico cumplen la misma función que los sensores de proximidad, pero quizás una de las desventajas más grandes que tengan los mismos es que pueden burlarse con facilidad y por eso un sistema de seguridad con sensores opticos no representa ningún tipo de desafío para un intruso. No obstante, el sensor óptico es un excelente complemento si queremos utilizarlos con otros tipos de sistemas de seguridad, pero recordemos que siempre lo más indicado es que nos asesoremos correctamente con los expertos en estos sistemas para que de esta manera podamos quedar satisfechos con los tipos de sistemas que contratamos.
En el caso de que elijamos colocar sensores ópticos en nuestra vivienda como un sistema de seguridad, es importante que tengamos en cuenta que lo más indicado es instalarlos afuera y no adentro ya que la idea de un sistema de seguridad es evitar que un intruso entre, y precisamente uno de los mayores errores que cometen las personas es colocar los sensores en el interior de la vivienda.
Es importante destacar el hecho de que algunos tipos de sensores opticos para sistemas de seguridad suelen contar con la ventaja de poseer un mecanismo de medición de la distancia que es regulable, es decir que si por ejemplo, queremos detectar a un intruso cuando éste se encuentra a unos 7 metros de la puerta de la entrada a la casa, entonces podemos programas al sensor para que haga este trabajo. No obstante debemos decir que no todos los sensores opticos tienen esta cualidad, y es importante que averigüemos bien, ya que muchas veces, las empresas de seguridad suelen colocarnos sensores opticos con esta función, pero los mismos no la tienen. Como dijimos al comienzo de nuestro artículo, los sensores opticos son muy básicos, y por eso es que la gente prefiere inclinarse por otro tipo de sensores que realmente les funcione correctamente en el ámbito que desean, además debemos decir que al ser tan sensible la lente óptica que los mismos utilizan, su vida útil es considerablemente corta. Ahora bien debemos decir que muchas empresas que desarrollan todo tipo de sistemas de seguridad con sensores, intentan encontrarle una función que se adapte a cualquier sistema de seguridad pero justamente como habíamos dicho en otros artículos de nuestro sitio, la mayoría de las veces es muy difícil poder hacer evolucionar un sistema tan básico, como en este caso son los sensores opticos, no obstante debemos decir que gracias al avance de la tecnología, podemos utilizar los sensores opticos para otro tipo de sistemas.

valvula iac y sensor tps







                                             
Válvula iac































La válvula IAC juega un papel fundamental en la regulación de las revoluciones del motor en ralentí, al administrar y regular el ingreso de aire hacia las cámaras de combustión.
El término IAC viene del ingles: Idle Air Control valve, en otras palabras es una Válvula para el Control de Aire en Ralentí
La válvula IAC es una válvula electromecánica controlada por el Módulo de Control Electrónico (ECM por sus siglas en inglés: Electronic Control Module) en función de las entradas a la ECM de: temperatura de aire de ingreso, temperatura del refrigerante del motor y presión de aire fundamentalmente.
La válvula IAC es un motor de pasos que controla el movimiento de un cono sobre el ingreso de aire hacia las cámaras de combustión dando mayor o menor cantidad de aire según indique el ECM.
Al encender el automóvil en frío, el ECM abre está válvula permitiendo el ingreso de gran cantidad de aire por un par de minutos, hasta que el motor va tomando temperatura, y se va cerrando progresivamente hasta alcanzar la temperatura normal de operación del motor- unos 82 grados Celsius.
Esta apertura inicial hace que el motor tenga altas revoluciones- alrededor de 1200 RPM, durante el proceso de calentamiento, luego van disminuyendo para alcanzar entre 800RPM y 900RPM en ralentí cuando se ha alcanzado la temperatura normal de operación.
¿Donde esta ubicada?
La válvula IAC se encuentra ubicada sobre el cuerpo de aceleración.
Esta fotografía muestra una válvula IAC típica: a la izquierda se encuentra el conector hembra de cuatro terminales, se muestra un empaque de caucho de color café-rojizo para sellar el compartimiento de la válvula misma, el cono montado sobre el eje de la válvula IAC que sale y entra según los comandos enviados al conector de control de la izquierda por el ECM.
Esta sujeta al block de aluminio del motor por dos tornillos según se muestra en la parte ovalada y el alimentada controlada por un conector impermeable de cuatro cables.
El siguiente esquema ilustra la forma en que el flujo de aire es controlado por la válvula IAC, el control se da por la apertura o cierre del cono.

Este es el diagrama eléctrico de la válvula IAC, como se puede notar llegan cuatro cables desde el ECM para controlar los dos bobinados del motor de pasos.
Los colores indicados corresponden a los colores de los cables típicamente usados para la conexión eléctrica real entre el ECM y la válvula IAC.
No existe ningún otro control sobre la válvula IAC.

Un motor de paso es un motor eléctrico al que se le aplican impulsos eléctricos de cierta duración y frecuencia para poder controlar CON GRAN EXACTITUD SU ANGULO DE GIRO. En otras palabras es posible hacer girar exactamente: 1 grado, 6 grados, 12 grados, 24 grados en cada paso del motor según haya sido diseñado.

Se apaga motor: válvula IAC

Una de las principales fallas que ocasiona la válvula IAC sobre el motor de un automóvil es que se apague al momento de estar en ralentí o producir temblores en el automóvil al tratar de apagarse, ocasionado que las revoluciones suban y bajen.
Esta falla generalmente se da por carbón acumulado en el cono, en el resorte, en el eje y en el asiento de la válvula IAC.
Por ello es necesario desmontar completamente la válvula IAC, que muchas veces está sujeta por un par de Tornillos tipo Torx de tamaño T-20, para luego limpiarla.
La fotografía muestra la válvula IAC desarmada: cuerpo de válvula IAC, resorte, separador, eje con terminación cónica y empaque.
Para desarmar la válvula es necesario rotar el eje en contra de las manecillas del reloj, ya que la rosca del eje de la IAC es contraria a culaquier tornillo que conoces regularmente.
Con el conjunto desarmado se procede a retirar y eliminar cualquier rastro de carbón, luego se debe armar y lubricar con aceite para un óptimo funcionamiento.



Sensor tps



  Se










posición de la mariposa (TPS)





Este sensor es conocido también como TPS por sus siglas Throttle Position Sensor, está situado sobre la mariposa, y en algunos casos del sistema monopunto esta en el cuerpo (el cuerpo de la mariposa es llamado también como unidad central de inyección).

Su función radica en registrar la posicion de la mariposa envíando la información hacia la unidad de control.

El tipo de sensor de mariposa más extendido en su uso es el denominado potenciómetro.



Consiste en una resistencia variable lineal alimentada con una tensión de 5 volts que varia la resistencia proporcionalmente con respecto al efecto causado por esa señal.


 Detectando fallas en los TPS
Control de voltaje mínimo.
Uno de los controles que podemos realizar es la medición de voltaje mínimo. Para esto con el sistema en contacto utilizamos un tester haciendo masa con el negativo del tester a la carrocería y conectando el positivo al cable de señal.

Control de voltaje máximo
Se realiza con el sistema en contacto y acelerador a fondo utilizando un tester obteniéndose en caso de correcto una tensión en el rango de la tensión de voltaje máxima segun el fabricante, generalmente entre 4 y 4.6 volts.

Barrido de la pista
El barrido de la pista se realiza con un tester preferentemente de aguja o con un osciloscopio debiéndose comprobar que la tensión se mantenga uniforme y sin ningún tipo de interrupción durante su ascenso. La tensión comienza con el voltaje minimo y en su función normal consiste en una suba hasta llegar al voltaje máximo, valor que depende según el fabricante.
Si no ejercemos ninguna acción sobre la mariposa entonces la señal estaría en 0 volts, con una acción total sobre ésta la señal sera del máximo de la tensión, por ejemplo 4.6 volts, con una aceleración media la tensión sería proporcional con respecto a la maxima, es decir 2.3 volts.

Generalmente tiene 3 terminales de conexión, o 4 cables si incluyen un switch destinado a la marcha lenta.

Si tienen 3 cables el cursor recorre la pista pudiéndose conocer según la tensión dicha la posición del cursor.

Si posee switch para marcha lenta (4 terminales) el cuarto cable va conectado a masa cuando es detectada la mariposa en el rango de marcha lenta, que depende segun el fabricante y modelo (por ejemplo General Motors acostumbra situar este rango en 0.5 +/- 0.05 volts, mientras que bosh lo hace por ejemplo de 0.45 a 0.55 Volts).



Fallas frecuentes

Un problema causado por un TPS en mal estado es la pérdida del control de marcha lenta, quedando el motor acelerado o regulando en un régimen incorrectos.

La causa de esto es una modificación sufrida en la resistencia del TPS por efecto del calor producido por el motor, produciendo cambios violentos en el voltaje mínimo y haciendo que la unidad de control no reconozca la marcha lenta adecuadamente.

Esta falla es una de las más comununes en los TPS, y se detecta mediante el cheuqeo del barrido explicado anteriormente.